A todos en algún momento nos gusta escuchar música o ver algún video, quizás leer sobre algún tema de nuestro especial interés o ver o practicar algún tipo de deporte. En fín, puede que sea para entretenernos un rato, para sencillamente relajarnos, puede que sea para alegrarnos, hasta para que se nos vaya más rápido el tiempo si estamos a la espera de algo o alguien, o para conocer, aprender o darnos por enterado.
Entonces comencemos tratando el tema de la música.
La música clásica, instrumental o suave, suelen utilizarse para relajarse, para estudiar, o para aislarnos un poco de nuestro entorno en un determinado tiempo y lugar.
¿Saben que la música a piano suele usarse para estimular al cerebro, para ser más inteligentes y para estudiar?
Te recomiendo que veas este corto video sobre: Cómo funciona el cerebro de los músicos.
Fuente del video:
https://www.youtube.com/watch?v=N1u0fYozuZE
Esto es solo una pequeña fracción de lo que los estudios científicos han arrojado. Podemos seguir investigando, y sí que hay mucha información al respecto.
Otra información que me llamó la atención la conseguí en el enlace (link) que dejo debajo del siguiente comentario:
"Las lecciones de música y la memoria
Investigaciones recientes revelan que los “niños con educación musical desarrollan mucho mejor su memoria y su vocabulario que los demás”, señala el diario canadiense The Globe and Mail. La doctora Agnes Chan, de la Universidad China de Hong Kong, dice que estudiar música estimula el hemisferio izquierdo del cerebro, lo cual mejora el funcionamiento de todo el cerebro y le permite realizar mejor otras tareas, como las relacionadas con la expresión verbal. En las pruebas de memoria verbal y
visual realizadas a 90 estudiantes de 6 a 15 años de edad, aquellos que
tenían conocimientos musicales recordaban muchas más palabras que los
otros, y cuanto más tiempo llevaban estudiando música, mejor era su expresión verbal. “Es como darle entrenamiento cruzado al cerebro”, apunta la doctora Chan. Ella cree que quienes estudien música “aprenderán más en la escuela”."
Fuente de la información:
Nuevas Entradas:
(Haz click en el nombre (Título) de la entrada que aparece al lado de la Imagen)
Salud:
Propiedades del Aguacate y su Semilla
Por qué Comemos en Exceso y Cómo Podemos Dejar de Hacerlo
No hay comentarios:
Publicar un comentario